El SCHWIND Sirius (o cámara de Scheimpflug) es una herramienta de trabajo necesaria para completar el tratamiento con el láser SCHWIND Amaris.
Ofrece una combinación perfecta para la realización de cirugía refractiva y la cirugía corneal terapéutica. Su precisión extrema permite obtener un diagnóstico multi-funcional.
Posee un sistema “2 en 1″ que proporciona un análisis tridimensional de toda la superficie corneal y del segmento anterior del globo ocular en un solo paso. La captura de la imagen de la parte anterior del ojo tarda tan sólo un segundo en realizarse.
Gracias al SCHWIND Sirius es posible analizar las aberraciones corneales de alto orden, la topografía corneal anterior y posterior así como la profundidad de la cámara anterior. Además, también calcula los datos queratométricos (curvatura corneal), muy útiles para el cálculo de las lentes intraoculares que puedan ser implantadas en caso de necesitar una cirugía. Se consigue un análisis extremadamente preciso gracias a la alta resolución de sólo un micrómetro y los más de 10 000 puntos de análisis que realiza este aparato.
El SCHWIND Sirius tiene un apartado dedicado a la detección y seguimiento del queratocono, una patología que afecta a la córnea. El sistema diagnóstico ofrece una descripción detallada de la morfología y de la clasificación del queratocono.
Gracias a la extrema precisión de las medidas realizadas por el SCHWIND Sirius, existe la opción de generar una paquimetría corneal completa, que refleja el espesor exacto que posee la córnea. Esta medida es una de las más importantes a la hora de decidir si un paciente es candidato o no para cirugía refractiva.
El pupilómetro integrado en el SCHWIND Sirius captura el diàmetro pupilar de forma dinámica o estática, es decir, dependiendo de las condiciones en las que se realice el exámen (con más o menos luz).